PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETIVOS.

18.02.2013 19:30

 

La programación orientada a objetos o POO. Es un paradigma de programación que usa los objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas:

1.     Herencia: En orientación a objetos la herencia es, después de la agregación o composición, el mecanismo más utilizado para alcanzar algunos de los objetivos más preciados en el desarrollo de software como lo son la reutilización y la extensibilidad

2.    Cohesión.

3.     Abstracción: Consiste en aislar un elemento de su contexto o del resto de los elementos que lo acompañan.

4.     Polimorfismo: El polimorfismo se refiere a la posibilidad de enviar un mensaje a un grupo de objetos cuya naturaleza puede ser heterogénea

5.     Acoplamiento.

6.     Encapsulamiento: se denomina encapsulamiento al ocultamiento del estado, es decir, de los datos miembro, de un objeto de manera que sólo se puede cambiar mediante las operaciones definidas para ese objeto.

 Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En la actualidad, existe variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.

 

es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_orientada_a_objetos